#51 Empatía para cambiar el mundo - Andrés Aguirre

Download and listen anywhere
Download your favorite episodes and enjoy them, wherever you are! Sign up or log in now to access offline listening.
Description
Epi #51 Empatía para cambiar el mundo - Andrés Aguirre www.alimentosdoria.com/ En este episodio de nuestro podcast “Historias Que Nutren”, el reconocido médico Andrés Aguirre nos cuenta como la empatía...
show morewww.alimentosdoria.com/
En este episodio de nuestro podcast “Historias Que Nutren”, el reconocido médico Andrés Aguirre nos cuenta como la empatía ayuda a nutrir la vida
Andrés Aguirre, con su ejemplo y trayectoria, ha demostrado que la empatía puede ser una herramienta poderosa para transformar la sociedad.
Autor del libro “El Reto De Ser Persona, cómo poner el alma en la vida diaria”, Andrés es médico con especialización en Gerencia Hospitalaria y fue director general del Hospital Pablo Tobón Uribe durante 22 años.
Reconocido como uno de los líderes más influyentes de Colombia según el estudio Merco y distinguido como Colombiano Ejemplar 2021, Andrés hoy inspira a través de conferencias en temas de liderazgo, servicio y empatía.
Andrés nos comparte:
• Cómo la empatía puede ser la clave para un mundo más unido.
• Herramientas para ser empático sin caer en reacciones negativas ante las diferencias.
• La relación entre la empatía y la fuerza de voluntad.
• Cómo la compasión complementa la empatía.
• La conexión entre el afecto y la verdadera empatía.
Doria Presenta
HISTORIAS QUE NUTREN
Descubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesional
Frecuencia: mensual
Duración promedio: 30 minutos
Empatía para cambiar el mundo
Comprender las emociones ajenas, ponerse en la perspectiva de otros y generar una conexión genuina es lo que significa ser empático. Aunque no siempre es sencillo, desarrollar esta habilidad es clave para generar un impacto positivo. La empatía para cambiar el mundo no solo implica reconocer las emociones de otros, sino también crear lazos basados en la compasión y el entendimiento. Es un acto de acercarse, cuidar y validar al otro para fortalecer vínculos humanos auténticos.
Al cultivar la empatía, descubrimos que, en esencia, compartimos la misma humanidad. Incluso aquellos que piensan, sienten o actúan diferente a nosotros tienen aspiraciones, miedos y sueños que los hacen iguales a nosotros. Nuestras acciones y emociones suelen encontrar su significado en las conexiones que tejemos con los demás. Por esta razón, la empatía para cambiar el mundo es una fuerza indispensable.
Tal como expresó Alfred Adler, fundador de la psicología individual: “Ver con los ojos del otro, escuchar con los oídos del otro y sentir con el corazón del otro”, lo que amplía nuestra capacidad de comprensión y nos enriquece como seres humanos.
Empatía: Un acto consciente para transformar el mundo
La empatía es una elección voluntaria y deliberada que se puede fortalecer con práctica constante. Al escuchar activamente, reconocer nuestras vulnerabilidades y acompañar a otros en sus momentos de fragilidad, damos pasos firmes hacia una mayor empatía.
Esta empatía para cambiar al mundo requiere voluntad y compromiso para convertirla en un hábito diario. Aunque a veces surge de forma natural e instintiva, si no se cultiva, puede debilitarse con el tiempo. Por eso es fundamental hacerla parte de nuestra rutina y fortalecerla de manera intencional.
HISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca Doria
Produce www.milpalabras.com.co
Doria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Andrés Aguirre, Empatía, Compasión
Information
Author | Mil Palabras |
Organization | Mil Palabras |
Website | - |
Tags |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company
Comments