
Contacts
Info
Amenas y breves descripciones de los distintos monumentos históricos de la Antigua Guatemla.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
2 JAN 2025 · La Iglesia de San Lázaro, en las afueras de Antigua Guatemala, fue construida en el siglo XVII como parte de un complejo que incluía un lazareto para enfermos de lepra. Su diseño austero refleja su propósito caritativo y espiritual. Ubicada junto al cementerio general, funcionó como capilla funeraria y mantiene su conexión con rituales de memoria y fe. Rodeada de leyendas, como la de un monje errante, es un espacio cargado de historia, tradición y misticismo, ideal para la reflexión.
2 JAN 2025 · La Iglesia de Santa Rosa de Lima, en Antigua Guatemala, fue construida en el siglo XVII en honor a la primera santa canonizada de América. De estilo barroco colonial con diseño sencillo, cuenta con una nave única y una fachada decorada con nichos y molduras. Aunque sufrió daños por los terremotos de los siglos XVIII y periodos de abandono tras el traslado de la capital, ha sido restaurada y sigue siendo un símbolo de fe. Cada 23 de agosto celebra la festividad de Santa Rosa con procesiones y misas.
2 JAN 2025 · La Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, en Antigua Guatemala, fue fundada en el siglo XVI como centro espiritual para las comunidades periféricas. Dedicada a la Virgen de los Remedios, su arquitectura barroca incluye una nave única y un altar mayor con tallas de madera. Aunque sufrió daños por los terremotos de 1773 y el abandono tras el traslado de la capital, ha sido restaurada y sigue siendo un símbolo de fe. Celebra su festividad cada 8 de septiembre con misas y procesiones.
2 JAN 2025 · La Iglesia de La Candelaria, en Antigua Guatemala, fue construida en el siglo XVII para atender a los barrios del norte de la ciudad. Dedicada a la Virgen de La Candelaria, su arquitectura barroca incluye una nave única y una fachada decorada con nichos. Sufrió daños por terremotos y el abandono tras el traslado de la capital en 1776, pero ha sido parcialmente restaurada. Cada 2 de febrero celebra la festividad de su patrona, manteniéndose como un símbolo de fe, historia y tradición cultural.
30 DEC 2024 · La Escuela e Iglesia de Belén, fundada en el siglo XVIII en Antigua Guatemala por los hermanos betlemitas, fue un centro de educación y asistencia social, dedicado a niños huérfanos y de bajos recursos. Con una iglesia de estilo barroco y una escuela con patios y dormitorios, reflejaba la misión caritativa de la orden. Aunque sufrió daños por terremotos y declinó tras el traslado de la capital, sus ruinas siguen siendo un símbolo del legado del hermano Pedro y de la caridad cristiana.
30 DEC 2024 · La Iglesia de San Sebastián, en Antigua Guatemala, fue construida en el siglo XVI para servir a las comunidades periféricas de la ciudad. Dedicada al mártir San Sebastián, se convirtió en un centro espiritual y social. De arquitectura barroca modesta, sufrió daños por terremotos en los siglos XVIII y el abandono tras el traslado de la capital en 1776. Restaurada en el siglo XX, es hoy un símbolo de fe y tradición, destacando en festividades que celebran su historia y legado cultural.
30 DEC 2024 · La Ermita de San José El Viejo, construida en el siglo XVII en Antigua Guatemala, fue un centro religioso y espiritual para comunidades periféricas. De estilo barroco colonial, sufrió daños por terremotos y el abandono tras el traslado de la capital en 1776. Hoy en ruinas, se utiliza para eventos culturales y turísticos. Rodeada de leyendas, sigue siendo un símbolo de fe y patrimonio en la región.
30 DEC 2024 · La Ermita de Santa Cruz, construida en el siglo XVII en Antigua Guatemala, es un modesto pero significativo espacio religioso dedicado a la devoción cristiana. Con una arquitectura colonial sencilla, sirvió como lugar de oración para comunidades rurales. A pesar de los daños causados por los terremotos y el abandono tras el traslado de la capital, conserva su importancia espiritual y cultural. Rodeada de leyendas, como cánticos milagrosos y cruces luminosas, sigue siendo un símbolo de fe y tradición.
30 DEC 2024 · La Iglesia de Santa Ana, ubicada en la aldea homónima de Antigua Guatemala, fue fundada en el siglo XVI como un centro espiritual para comunidades indígenas. De estilo colonial modesto, destaca por su sencilla fachada barroca y su altar dedicado a Santa Ana. Aunque sufrió daños por los terremotos de 1773 y el traslado de la capital, se mantuvo como un espacio vital gracias a la comunidad local. Hoy es un símbolo de espiritualidad, escenario de festividades como la fiesta de Santa Ana y rodeada de leyendas que enriquecen su historia.
30 DEC 2024 · La Iglesia y Convento de San Agustín, fundada en 1653 en Antigua Guatemala por la orden de los agustinos, fue un destacado centro religioso y educativo. Su arquitectura barroca colonial destacaba por su nave amplia, patios rodeados de arcos y una rica biblioteca. Sufrió graves daños por los terremotos de 1715 y 1773, y fue abandonado tras el traslado de la capital en 1776. Hoy, sus ruinas evocan su pasado esplendor, rodeadas de leyendas y como parte importante de las celebraciones de Semana Santa.
Amenas y breves descripciones de los distintos monumentos históricos de la Antigua Guatemla.
Information
Author | Hugo Dávila |
Organization | Hugo Dávila |
Categories | Places & Travel |
Website | - |
alivadoguh@gmail.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company