
Support the Podcast
Contacts
Info
El alma de la música y sus creadores.

Support the Podcast
Episodes & Posts
Episodes
Posts
15 APR 2018 · En el año 2001 recibí una llamada que jamás me esperaba.Alberto Marchena director de Radioactiva, la emisora Rock de Caracol Radio en Bogotá, Colombia me decía: “Oñoro te tengo buenas noticias”.Yo no tenía ni puta idea qué me iba a decir, en ese momento yo empezaba con mis primeros conciertos, ya había hecho Stratovarius, Ángeles con Rata y Kraken, Hammerfall y Helloween, y llevaba un tiempo pasándoles música que salía de mi tienda de discos en la 19 para un programa que llamaron Planeta Extremo.“…quiero que hagas Planeta Extremo” eran las noticias que me tenía.Han pasado muchos años y extraño mucho el programa, fueron 4 años, no sé si extraño escoger las canciones y darle sentido a la línea de tiempo, no sé si lo que extraño es contar las historias al rededor de las canciones, o el contacto con la gente.Lo que es verdad es que las cosas han cambiado, ya no existe ese embudo de información que obligaba a la gente a enterarse a través del gusto de un tercero sentado en la silla del poder.Hoy gracias a las nuevas tecnologías y tendencias, me atrevo a hacerlo de nuevo, esta vez sin el respaldo y el monopolio de la información que existía en aquel momento, pero con las ventajas que la verdadera innovación puede proporcionar.El Metal en particular, un género y fenómeno global en su mayoría marginal y aislado, cuya expresión siempre ha sido muy difícil de fingir o fabricar, al lado de todos los géneros musicales alternativos como el jazz, la música clásica y la étnica, se encuentran en una grave crisis.Aparentemente los cambios tecnológicos han causado que el modelo de negocio, si es que existía antes, fallara, se están secando todas las fuentes de ingreso existentes, obteniendo como resultado que los grandes nombres de hoy superen en edad a sus fanáticos a tal punto que en pocos años todos estarán muertos.Con el tiempo a través de este programa quiero explicar las razones que después de años de observación y estudio he logrado encontrar, el reto es gigante, ya que hoy, mientras escuchamos la música que nos gusta y pagamos por ella, el dinero que pagamos no va a los artistas que escuchamos, en el mundo de hoy, en medio de la era de la información las cosas no son más simples, a pesar de que somos capaces de los cálculos más poderosos… aparentemente nadie sabe qué es lo que está pasando.Los poderosos detrás de todo han encontrado una forma para que nosotros mismos matemos la música mientras engrosamos sus billeteras.Por ahora no hay nada que se pueda hacer, pero mientras tanto quiero aportar mi granito de arena.Este es 17 Bastard Songs of Metal, un Podcast más, donde construiremos 1 playlist por mes donde hablaremos de 17 canciones de 17 bandas que no se repetiremos ojalá durante un año.Así exploraremos todas las tendencias, todas las épocas buscando la genialidad, la vanguardia y la historia, para luego expandir nuestro horizonte explorando en profundidad a cada una de estas bandas.¿Cómo sabe el salmón que vive consciente su vida en el mar que tiene que ir rio arriba a desobar y morir?¡No tiene que saberlo!La música no tiene que entenderse, nos toca, sí o no, y esperamos tener ese postulado en mente para recorrer este jardín inmenso del tiempo y la creatividad.Por qué Seventeen Bastard Songs of Metal?Algunos de ustedes lo sabrían, es un juego de palabras que imita la pronunciación del nombre del crucero metalero “Seventy Thousand Tons Of Metal”, pero setenta canciones serían difíciles de explorar en 1 sólo playlist… así que son seventeen y no seventy, Bastard, porque el metal siempre ha sido el hijo bastardo de rock, aunque el rock siempre ha sido más bien bastardizado, pero bastard también porque la idea de 17 Bastard es encontrar canciones que representan a los artistas más allá de los lanzamientos oficiales, de los sencillos o los videos...
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
15 APR 2018 · Ram It Down es la canción que abre el álbum del mismo nombre lanzado en 1988 por la agrupación británica Judas Priest.Cuenta la leyenda que Judas componía y grababa dos discos al tiempo que luego eran lanzados por separado, si escuchas con detenimiento encontrarás un gran parecido en el sonido y el estilo de Ram It Down con su predecesor Turbo Lover, así también podrás sentir esta familiaridad entre Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith y entre British Steel y Point of Entry, aunque la banda nunca ha confirmado esto, han dicho que gran parte de Ram It Down fue compuesto y grabado parcialmente junto a Turbo Lover.Ram It Down, lanzada 19 años después de la fundación de la banda en 1969 es un renacer musical para Judas, quienes desde 1980 jugueteaban demasiado ya con el sonido cristalino de las grandes producciones del Rock Contemporaneo y sobre todo con las melodías de Hair Metal que a finales de los 80s los convirtieron casi que en traidores del Metal.Cuando escuchas el Album Ram It Down por primera vez Rob Halford te hiela la sangre con un grito de ultratumba que te aplasta como queriendo decir: Aquí está Judas Priest y esto es verdadero Metal, la banda diría adios a canciones comerciales como Turbo Lover y Parental Guidance para sumergirse en una evolución que los llevaría años más tarde a Painkiller lanzado en 1990, tal vez algo tarde para regresar victoriosos al mundo del Metal, Painkiller es su última obra maestra.Ram It Down también marca un hito en la vida de Rob Halford quien aparentemente dejaría las drogas antes del proceso de grabación, el efecto secundario de su nueva salud fue la recuperación total de su rango de frecuencia que lo convertiría en un verdadero monstruo incomparable, lejos de todos los demás cantantes del Rock.Luego de un juicio en el que tuvieron que declararse culpables de incluir mensajes subliminales en sus canciones cuando aparentemente dos adolescentes se intentaran suicidar después de escuchar su álbum Stained Class, la banda pareció perder cohesión, pronto Halford haría una carrera al solitario y Judas encontraría su remplazo solo 7 años despues en 1997 con Ripper Owens, Halford volvería 8 años después en 2005 para grabar cuatro álbumes más: Angel of Retribution (2005), Nostradamus (2008), Redeemer of Souls (2014) y el recién lanzado Firepower (2018), a finales de 2010 la banda anunciaría su gira Epitaph marcando lo que sería su despedida argumentando que no se sabía hasta cuando podrían seguir tocando, pocos meses después K.K. Downing se retiraría de la banda citando diferencias indeterminadas que solo hasta 2018 conocimos después del anuncio del retiro de Glenn Tipton, también en la guitarra debido al parkinson, sin mucha explicación K.K. Dijo que se había ido porque la banda no estaba en un buen nivel.Hoy Richie Falkner y Andy Sneap remplazan a los legendarios guitarristas y Ian Hill bajista y fundador de la banda, junto Scott Travis en la batería quien pertenece a la banda de 1990 acompañan al Dios del Metal, Robert Halford.Encuentra Ram it Down:Spotify:https://open.spotify.com/track/2MgefjgzhPfBjLdQ0lJchF?si=mci_QIR9RFqsHK8aIBnEVgDeezer:http://www.deezer.com/track/97541484?utm_source=deezer&utm_content=track-97541484&utm_term=133930843_1523753816&utm_medium=webAmazon:https://www.amazon.com/dp/B00SDAZBK8/ref=dm_ws_tlw_trk1Esto fue Judas Priest, maestros del Metal con Ram It Down, aquí en 17 Bastard Songs Of Metal.
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
18 APR 2018 · Soul Reaper es el track #7 en, Storm of the Light’s Bane de 1995 el segundo álbum de Dissection, una banda de Black Metal oriunda de Suecia y no de Noruega.Esta pequeña curiosidad geográfica hizo de Dissection una propuesta musicalmente diferente y más rica, recogiendo elementos del Thrash, del Death y algo de ese Gothemburg Sound que mezclaba los sonidos Death con las armonías de guitarra de Iron Maiden y una mezcla de voces black y death, la música de Dissection está cargada una gran cantidad de elementos musicales, pasajes acústicos, atmosféricos, progresivos, armonías melódicas que mezcladas con la agresión rítmica del Thrash, el Death, el Black constituiría el nuevo modelo de nivel para el género, Dissection es una de las primeras bandas que decide apostar a la calidad de la música y de su producción de sonido acabando con la excusa estética del supuesto underground y del calificativo “true” de ese género que también era llamado Unholy Black Metal.La música y el mensaje entonces estaban al mismo nivel en Dissection, cuyo lider compositor Jon Nödtveidt era igualmente dedicado a la música como al mensaje ocultista.Dissection sorprendió al mundo del Metal Extremo en 1993 con su primer álbum The Somberlain bajo el sello No Fashion, muy pronto Nuclear Blast los firmaría lanzando el Storm y un EP asociado llamado Where Dead Angel’s Lie, tristemente la ideología y la juventud de Nödtveidt y quizá la influencia de sus colegas en el Black Metal lo llevaron a cometer un asesinato. Aunque pudo borrar sus huellas por un tiempo la novia de su amigo Vlad los delataría, con lo cual terminarían condenados a 10 años de prisión.Para ese momento varios de los representante más importantes de la escena Black se encontraban en la cárcel todos por asesinato, y el regreso de Dissection era uno de los más esperados, Nödtveidt haría equipo con Faust baterista de Emperor quién también había cometido un asesinato y estuvo en la carcel, sin embargo las noticias que llegaban no eran muy alentadoras, Nödtveidt continuaba firmemente aferrado a su ideología satánica, que exigía normas estrictas que el regenerado Faust no estaba dispuesto a seguir, su sello discográfico Nuclear Blast lo promocionaba como uno de los regresos más importantes de la historia del metal, pero de un momento a otro el sello más importante del metal ya no estaba junto a él, Nödtveidt seguiría sólo lanzando el EP Maha Khali en 2004 y el álbum Reinkaos en 2006.Más noticias malas llegaban… se le había negado a a Nödtveidt la entrada a los Estados Unidos por su pasado delictivo, y pronto Nödtveidt empezaría a hablar del final de su vida, lo encontrarían en medio de un círculo ritual con velas, un disparo en la cabeza y junto a él una copia de Liber Azerate, un libro del culto satánico de Mysathropic Luciferina Order escrito por Frater Nemidial, las letras de Reinkaos son coescristas junto a él.Esto fue SoulReaper del álbum Storm of the Lights’ Bane de Dissection, aquí en 17 Bastard Songs of Metal.Encuentra Soulreaper en:Youtube:https://www.youtube.com/watch?v=KuFa6hUsY1cSpotify:https://open.spotify.com/track/5v8lD6mRKRlpMUnyIPKGkU?si=OY-rMf77SlKKUjxfVb_ymQAmazon:https://www.amazon.com/Soulreaper/dp/B00H7XOIVA/ref=sr_1_2?s=dmusic&ie=UTF8&qid=1523825636&sr=1-2&keywords=soulreaper
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
20 APR 2018 · Burn, originalmente de Deep Purple y grabada por primera vez en 1974 es el track que abre el Doceavo álbum de Whitesnake, The Purple Album. David Coverdale voz líder y fundador de Whitesnake llegó al estrellato de la música remplazando a Ian Gillan en Deep Purple justamente en 1974 y hasta 1976 después de que la banda decidiera terminarse.Esta corta y accidentada estadía le daría el prestigio y la oportunidad de convertirse en artista al solitario.Hacia 1978 después de editar un par de discos al solitario Coverdale forma Whitesnake que finalizando los 70s habría lanzado Trouble (1978),Lovehunter (1979), Ready an' Willing (1980) y comienzos de los 80s con Come an' Get It (1981), Saints & Sinners (1982), Slide It In (1984) incluiría entre sus músicos varios de sus ex-compañeros de Deep Purple: Ian Paice, Roger Glober y el mismo John Lord.Pero Deep Purple se reformaría y ya sin ellos, y sólo hasta 1986, llegó el gran momento para Whitesnake, bajo la dirección de David Geffen el gran productor que convirtió en oro a Aerosmith, Guns’N’Roses y muchos otros, y que después saltaría al cine, y con el sonido de guitarras más pesado que existiera en una banda de rock duro melódico, y la contribución del gran guitarrista John Sykes y de Adrian Vanderverg, Whitesnake lanzaría Whitesnake, que también se conoce como 1987, o Serpes Albus.El resto es historia, una historia que difícilmente podría repetirse.Ahora la masculina y profunda voz de David mezclada con canciones neo-blues, con riffs ultrapesados, teclados atmosféricos y gran sensibilidad convertiría este álbum de Whitesnake en pieza obligada en el Museo del Metal.Con el tiempo infortunadamente las cosas no saldrían tan bien, contratando al gran Steve Vai para continuar su saga, las cosas no resultaron, tal vez la personalidad del virtuoso guitarrista no tenía el mismo espíritu de la leyenda inglesa, o tal vez era simplemente la era Grunge que dejó sin laca las melenas exhuberantes del Hair Metal de los 80s, poco después Whitesnake se sumiría en el silencio.Mientras tanto en 1991 Coverdale y Jimmy Page grababan un disco juntos que no iría muy lejos, pero sugiriendo una carrera para David como artista solista con Restless Heart (1997) compuesto al lado de Adrian Vanderberg y un acústico en Japón Starkers in Tokyo (1998).10 años después, para su 25 aniversario en 2002, Coverdale revive su banda de manera continua como acto en vivo y tiempo después rompe su silencio creativo con Good To Be Bad (2008) y Forevermore (2011), en sociedad con el virtuoso Dough Aldrige en la guitarra de exDio, Reb Beach exWinger y Dokken, el gran Tommy Aldridge en la batería exThin Lizzy y Ozzy Osbourne.En el aniversario 40 de la grabación de Burn, David Coverdale ha decidido lanzar The Purple Album (2015), conteniendo canciones de los 3 álbumes que grabó con Deep Purple, mientras grabamos este episodio se espera en cualquier momento el lanzamiento de Flesh and Blood el nuevo álbum de Whitesnake.Esto fue Burn de The Purple Album de Whitesnake, aquí en 17 Bastard Songs of Metal.Encuentra Burn:Youtube:https://www.youtube.com/watch?v=_tDz3VcVuUkSpotify:https://open.spotify.com/track/6iL2EnFqZVXil41a96OefP?si=KNWlPq0-QCKkjvzMSyeZ2QDeezer:http://www.deezer.com/track/447709952?utm_source=deezer&utm_content=track-447709952&utm_term=133930843_1523823093&utm_medium=webAmazon:
22 APR 2018 · Children of the Damned de Iron Maiden es el track #5 de The Book of Souls: Live Chapter (2017), grabada el 1ero de abril en Montreal, originalmente Children aparece por primera vez en el álbum The Number Of The Beast (1982) y de manera clásica e inmortal en la cara D de la versión en LP de Live After Dead (1985), que es grabada en el Hammersmith Oden de Londres y no en el Long Beach Arena donde se dice que se grabó el resto del disco, que es por cierto, uno de los álbumes en vivo más importantes de la historia del Metal, y que con la llegada del CD y el destierro del LP, desaparecería por casi 10 años de la versión en CD del álbum ya que el concierto de Long Beach cabía completo en un solo disco.Iron Maiden es la creación del bajista Steve Harris quién a finales de los 70s mezclando influencias del Hard Rock, el Progresive, el Punk, el Blues en canciones donde el bajo ocupa tanto el papel rítmico como el armónico, las armonías dobles y triples en sus solos de guitarras, la increíble voz de varitono de su cantante y una propuesta juvenil con letras narrativas, históricas y reflectivas, acompañado de una mascota que aparecería en cada una de sus portadas conquistó el mundo con su música.Nunca centro de escandalo, mal ejemplo o agresión, Maiden se limitó a la música para generar un impácto profundo en el Metal que pocos han logrado superar.Maiden después de 40 años de existencia ha tenido varias etapas, sus dos primeros álbumes Iron Maiden (1980) y Killers (1981) son muestra de una rápida evolución en sonido siendo el último un verdadero clásico, agresivo y poderoso, parte importante de su éxito ha sido la presencia del productor Martin Birch, productor de Deep Purple, Black Sabbath y Dio entre otros, la presencia de su primer guitarrista Dave Murray, la inclusión de Adrian Smith en la guitarra, y la bisarra voz de Paul D’anno cuyo timbre recuerda un poco a la voz de Ian Gillan pero con un rasgado particular. En 1982 es despedido Paul y el baritono Bruce Dickinson cataliza un salto musical que el álbum The Number of the Beast (1982) significaría para su música y su éxito. Dickinson y Smith ahora compiten con su presencia en los créditos de las composiciones que antes y siempre han contado con Harris como su principal contribuyente. En 1983 es el baterista Nicko McBrain de Pat Travers remplaza a Cliff Burr y Maiden ahora se embarga en su segundo momento, con los álbumes Piece of Mind (1983), Powerslave(1984), Somewhere in Time (1986), Seventh Son of a Seventh Son (1988), frutos del trabajo fluido, de giras y de compenetración la música de los ingleses aumentó en complegidad, nivel y efecto, claramente su época de oro con puntos máximos en Powerslave musicalmente hablando y como músicos en Somewhere… para regresar a territorios menos arriesgado en el Seventh Son… tal vez de manera coincidente el Grunge de los 90s afectó también a Maiden, o tal vez no… cuenta la leyenda que al reagruparse para componer lo que sería No Prayer For The Dying (1990) Adrian Smith saldría de la banda por su desacuerdo con Harris, al parecer el bajista quería que la música de Maiden diluyera su complegidad musica hacia canciones más sencillas y directas, Janick Gers guitarrista de Dickinson al solitario entraría como remplazo y la banda se recuperaría en parte con su Fear of the Dark (1992) que incluía la canción del mismo nombre y que hoy es considerada uno de su clásicos más importantes. Pero poco tiempo durarían las cosas, Dickinson dejaría la banda.Contra todo pronostico Harris escogió un remplazo para Bruce que difícilmente podía cantar sus canciones, por esa misma razón Blaze Baylie le daría un nuevo sonido a Maiden, obligaría a Harris a componer para otra banda, pero en vivo su catálogo de clásicos era inviable.Después de 8 años Dickinson y Smith volverían dejando la banda con 3 guitarras y su cantante insignia, grabando 3 álbumes Brave New World (2000), Dance of Death (2003) y A...
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
24 APR 2018 · Erotomania es el track #4 de Awake (1994), el tercer álbum de Dream Theater, y que es el “primer movimiento” A Man Beside Itself. Erotomania es una canción instrumental, la primera en su carrera, compuesta en grupo es una muestra clara de las diferentes fuerzas actuando en la banda: las atmósferas melódicas melancólicas y sutiles de Kevin Moore, el sonido contemporaneo del Metal que afronta la llegada de la estética Grunge, el jazz, el progresivo y toda la academia de John Petrucci, controlada en favor de la canción pero igual virtuosa, el símbolo de bajo poderoso de Metal, tal vez, la presencia de Steve Harris en el subconsciente y un neo-John Bonham en la batería, brutal y genial.Dream Theater es una banda de Boston formada por estudiantes del Berkeley College of Music: John Petrucci (guitarra), Mike Portnoy (batería) y John Myung (bajo), cuyo nombre solía ser Majesty.Kevin Moore compañero de escuela de Petrucci se uniría en los teclados y con el tiempo avanzarían hacia el profesionalismo.Su segundo álbum Images And Words (1992) , el primero dentro de un contrato para grabar 7 producciones bajo el sello Atlantic, lograría que Pull Me Under se convirtiera en una de las canciones más populares en el Metal del momento. La melodía mezclada con pasajes intrincados muy comprensibles a pesar de su complejidad aseguró a Dream un gran éxito con este álbum, el cual encontraron muy difícil de superar.Sin embargo, gracias a su contrato solo tendrían que crear las canciones para sus discos pendientes.Awake es un álbum menos melódico que Images…, Moore compositor de sus temas más “comerciales” anuncia su retiro en medio de las grabaciones y Dream que, una vez más tenía todo asegurado enfrenta el mayor de los retos, el creativo.Awake es melódico pero oscuro, claramente distanciado de Images, luego Falling Into Infinity (1997) es menos intrincado, más grunge, más progresivo en un sentido psicodélico ahora con la participación de Derek Sherinian en los teclados, Dream se acercaba a su manera más hacia Pink Floyd que a la vanguardia de Metal, tal vez un poco sin rumbo buscando que los números les marcaran su destino.Es como en su quinto álbum Metropolis 2 (1999) es un claro regreso a la estética musical de Images… y sucesivamente a través de los años su sonido y música girarían alrededor de los diferentes elementos musicales encontrando refugio en las filas del Metal Extremo y en la complegida melódica, cada vez su sonido era más crudo y los teclados mutaban en su papel.Manteniendo su carácter de culto, Dream ha tenido una carrera sólida con insidentes como la salida de Mike Portnoy de la banda en 2010 siendo remplazado después de una audición pública de diversos bateristas del Metal por Mike Mangini.Dream Theather ha lanzado 14 producciones de estudio y numerosas grabaciones y videos en concierto, recientemente han celebrado los 25 años de Images ya no están con Atco sino con Roadrunner un sello de Metal Extremo.Esto fue Erotomania del álbum Awake de Dream Theater aquí en 17 Bastard Songs of Metal.
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
26 APR 2018 · Invisible Enemy es el track #5 en el álbum Phantom Anthem lanzado en el 2017 por la banda August Burns Red de Lancaster, Pensilvania en los Estados Unidos.Precisamente esta canción, Invisible Enemy fue nominada a un Grammy por Mejor Grabación de Metal del Año.August Burns es una banda estadounidense de Melodic Metalcore fundada en 2003, por tres estudiantes, que desde una granja avícola curtieron su oficio hasta afilarlo peligrosamente, y quienes cuentan hasta la fecha con 8 producciones de las cuales su más reciente Phantom Anthem es la más exitosa, de su formación original permanecen Matt Greiner tal vez el mejor baterista vivo representante del Metal Contemporaneo y sus dos guitarristas JB Brubaker y Brent Rambler con una formación estable hace más de 10 años y que es completada por Dustin Davidson en el bajo, los teclados y las voces, y Jake Luhrs en la voz líder.Aunque August Burns Red llegó un poco más tarde que las bandas hoy consideradas pilares del Metal Core y que su imagen recuerda más la Venganza de los Nerds que a los hijos perdidos de Slipknot, su propuesta logra unir de forma increible y exquisita muchas tendencias musicales melódicas sin dejar de ser una de las aplanadoras más contundentes del Metal.Su sonido claramente heredero del Swedish Metal de In Flames, Soilwork, Dark Tranquility y At The Gates evolucionó en favor de la composición de canciones muy fáciles de escuchar aún en medio de los blasts beast más extremos, y de esa complegidad musical que de todas maneras es muy fácil de entender, todo ello con un sonido quirurjicamente preciso y limpio donde cada nota, cada golpe de sus instrumentos tiene un lugar en la mezcla.August Burns Red es más que una banda con muy buenas canciones, el sonido y la calidad de sus grabaciones hacen parte de esa ecuación que encarna esta banda, y esto se debe a la sociedad que desde 2011 han fraguado con Carson Slovak y Grant McFarland genios del sonido del Neo Metal Core.Pero como si todo esto fuera poco August Burns Red es una banda cristiana!Pero no te dejes engañar por la cocacola zero, porque esta banda es más tesa que la mayoría a su alrededor, en tiempos difíciles para todas las bandas emergentes August Burns Red sobresale lejos por la calidad de contenido y estética.Esta banda no tiene ni historias de muerte, drogas o peleas, pero la intensidad de su música habla por sí misma, trata de escuchar todo lo que tienen desde Thrill Seekers su primer álbum, hasta el Phantom Anthem, la descarga de energía y su sutil evolución musical y sonora a través del tiempo es un viaje que vale la pena recorrer, y nunca se sabe podría hacerte ganar unos puntos a favor con San Pedro.Esto es Invisible Enemy del álbum Phantom Anthem de la super banda cristiana de Melodic Metal Core August Burns Red aquí en 17 Bastard Songs Of Metal.
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
29 APR 2018 · Aquiles Last Stand es la canción que abre el álbum Presence de Led Zeppelin, lanzado el 31 de marzo de 1976. El único álbum de la banda sin teclados y solo una canción con guitarras acústicas, por muchos considerado el peor álbum de la banda, sin embargo, la inclusión de, justamente Aquiles Last Stand lo hacen indispensable.Led Zeppelin es tal vez el supergrupo más exitoso de todos los tiempos, un super grupo es aquel que incluye músicos que ya han sido exitosos en otros proyectos, si bien Jimmy Page alcanzó la cima de su éxito con Zeppelin, junto a John Paul Jones, bajista e instrumentalista de Zeppelin, tenían una prestigiosa carrera como músicos de estudio, y la participación de Page en la última época de los Yarbirds lo ubicó en ese pedestal donde solo cabían Clapton, Beck, Blackmore y Jimmy.Disfrutando de su estatus como la banda más grande del Rock, y de la independencia discográfica que pudieron lograr al lanzar, con su propio bolsillo y sello discográfico el álbum doble Physical Grafiti, Zeppelin se preparaba para ir de gira en agosto de 1975. Esta gira incluía 110.000 entradas vendidas para dos estadio totalmente llenos en Oakland y presentaciones en los más importantes escenarios de los Estados Unidos, Europa y Japón.Los ensayos para la gira estaban programados para empezar en París, el 14 de agosto, sin embargo el día 4 de agosto, en la isla griega de Rhodos, Robert Plant, voz líder de la banda de viaje junto a su familia, sufre un grave accidente automobilistico que lo deja en silla de ruedas, una multiple lesión en el tobillo, huesos del pié y codo, obligando a posponer indefinidamente la esperada gira.Con claras intenciones de mantener a la banda vigente y de unirla ahora en medio de la convalecencia de Plant y la incertidumbre de su condición Page y Plant empiezan a componer un nuevo álbum, el cual se graba en un tiempo record de 18 días en noviembre del mismo año y que es lanzado en marzo de 1976 siendo un éxito instantáneo pero una derrota a largo plazo, su portada muestra escenas de la vida en sociedad invadidas por un artefacto de color negro, inspirado en el que aparece en 2001:Odisea Espacial, y que seguramente es una alegoría a la influencia que ejerce Zeppelin en sus fans. Pocos meses después la banda lanzaría The Song Remains The Same, una película que remplazaría de alguna forma la ausencia de la banda en concierto acompañada de la banda sonora en vinilo, y que opacarla y dejaría a Presence como plato de segunda mesa… más bien en el olvido.Sin embargo, tal vez la joya más importante de la banda brilla inmortal desde su recóndito paraje en este Presence, tal vez la situación límite donde la banda se ve forzada a luchar por su supervivencia hace aflorar la intensidad del Heavy Metal que siempre estuvo ahí pero matizado con todas las demás influencias e inquietudes de sus creadores, una situación tal vez de vida o muerte, los induciría a crear esta pieza que escribe gran parte del manual del Metal Melódico contemporáneo.Zeppelin una banda de Heavy Blues, Folk y Prog que todo lo tuvo incluso antes de existir, hipnotizaría al mundo hábido de algo más, transformó la música de viejas tonadas de Blues y las mezcló con su Black Country, con su conocimiento esotérico de la estructura musical para escribir una declaración diferente en cada canción en la búsqueda increíble de la no repetición. Siempre refugiados en el silencio, en la ausencia incluso de su nombre en las portadas de sus discos más apetecidos fueron mito en vida, su progresión musical es clara pero siempre al servicio de la música con sus primeros dos álbumes que son un claro rescate musical y al tiempo una nueva propuesta.Es a partir de su tercera producción donde abren sus alas ya conscientes de que la intelectual generación sobreviviente del movimiento hippie también quería ir más allá, cuando Zeppelin despliega toda su artillería musical para llevarnos a...
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
29 MAY 2018 · Encuentra Caso Perdido:Spotify: https://open.spotify.com/track/6eggNWVEwFYIkK16ZD4Ox1?si=Edlg6GjNTzSup2GKWXXTPgDeezer: https://www.deezer.com/track/996318?utm_source=deezer&utm_content=track-996318&utm_term=133930843_1527809774&utm_medium=webYoutube: https://www.youtube.com/watch?v=_eOFLxzT60QAmazon: https://www.amazon.com/Caso-Perdido/dp/B004A3KXB4/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1527809929&sr=8-2&keywords=caso+perdido+baron+rojoCaso Perdido es el track #4 del álbum En Un Lugar de la Marcha lanzado en 1985 por la agrupación española Barón Rojo.Barón Rojo es una de las pocas bandas de las que esperamos hacer excepción incluyendo una segunda canción en el futuro, la explicación es bien sencilla, a pesar de que es un cuarteto, una banda que suena con increible cohesión, Baron Rojo es resultado de la unión de dos fuerzas artísticas que con el tiempo probaron ser más bandos que partes: por un lado, y de la banda Coz, Los hermanos Armando y Carlos de Castro guitarristas, y Carlos cantando la mitad de las canciones de Barón, de hecho compuestas por los hermanos y una segunda fuerza creativa en su voz más conocida Jose Luis Campuzano, Sherpa, también en el bajo, quien a su vez compuso la otra mitad de las canciones, tal vez las más conocidas y exitosas de Barón con algunas excepciones, al lado de su esposa Carolina Cortés.Completando la banda en la batería el Uruguayo Hermes Calabria quien junto a Sherpa venían de la banda Psiglo.La época de Oro de Barón Rojo coincidió con los primeros años de la posdictadura entre los años 81 y 90, donde Sherpa y Hermes dejan la banda que siguió con los hermanos De Castro, sin embargo sin el brillo de antes, no tan solo por la salida de los otros dos integrantes originales, sino por el abrupto cambio o cambios que se dieron en la estética y en la temática del Rock en general.Barón es una banda de letras increiblemente sugestivas, reaccionarias, reflexivas, romáticas y serias, inteligentes si se quiere y su música intrincada pero cautivadora, tal vez a cada quien le llega su tiempo, sin embargo con el pasar de los años y la venida de los streamers la música de Barón ha resucitado de entre las bibliotecas digitales del mundo en nuestro idioma y un rescate musical se da justamente mientras escuchas estas líneas.Infortunadamente no podemos decir que los cambios en la música seperaron a Barón, los bandos cada vez más separados con el tiempo chocaron una y muchas veces, tal vez algún desequilibrio de poderes desencadenó en una situación en la que la banda perdiera a su voz más conocida, sin embargo, así mismo es muy diciente que los hermanos eso sí, cobijados por la propiedad del nombre Baron Rojo continuaran hasta hoy, mientras los otros integrantes por mucho tiempo se mantuvieron en el silencio.El año 2009 vio cómo los integrantes originales se reunían para celebrar 30 años de existencia, sin embargo a pesar de su cohensión musical, una vez más la distancia opacaba el júbilo de la celebración de una leyenda histórica del Rock, como si fueran inmortales, como si hubiera tiempo para volver en otra oportunidad la banda permitiría que se les filmase para un documental que mostraba tristemente que el tiempo a veces no enseña.Caso Perdido, una de tantas canciones perdidas entre tantas buenas canciones de Barón, justo en uno de sus álbumes más aclamados En Un Lugar de La Marcha muestra lo mejor del trabajo de guitarra de los hermanos De Castro y para este servidor...
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
31 MAY 2018 · Encuentra On Lucid Wings:Spotify: https://open.spotify.com/track/6jrUWloF9pcJmgJSW9eCQm?si=8WOQLvx0ToCI__NBvPxWcgDeezer: https://www.deezer.com/track/792734?utm_source=deezer&utm_content=track-792734&utm_term=133930843_1527810303&utm_medium=webYoutube: https://www.youtube.com/watch?v=QhuR6yd-DSUSi una canción o incluso un artista simbolizan el concepto de 17 Bastard Songs of Metal es la que presentamos a continuación, una banda increíble que se perdió en el olvido, un olvido casi de muerte… precisamente debido a la muerte.De manera dramática el tema de la canción justamente es el de escapar de la vida bajo el mando de la lucidez…Precedida por una pequeña introducción instrumental llamada Escape, On Lucid Wings es el track #4 del álbum Stormbirds lanzado en 1998 por Evereve una banda Alemana de Gothic Metal fundada en 1993. El origen del nombre Evereve está inspirado en el nombre que Bilbo Baggins, personaje del Señor de los Anillos, le da en un poema-canción a la región de Aman, el reino de inmortales al que son llevados aquellos que han luchado junto a los Elfos para que descancen y sanen sus heridas.Hoy Evereve es prácticamente desconocida, perdida en el olvido, pero en su momento fueron una de las nuevas promesas del Metal Gotico, permeando sus influencias musicales más allá de las barreras obligadas impuestas por los puristas del género, con arreglos increiblemente elaborados e intrincados sin sacrificar la melodía, y haciendo que sus álbumes nunca tuvieran silencio entre sus canciones las cuales unían en una sola continuidad musical a través de pequeñas introducciones instrumentales. Y la voz de Tom Sedotshenko que podía hacerlo todo, guturales death, voces black metal, el canto nasal de las bandas góticas, voces bajas melodramáticas, susurros, con su voz increiblemente fluida y expresiva que a veces incluso cantaba en varios idiomas…, sus dos primeras producciones Seasons de 1996 y Stormbirds del ’98 hicieron parte de la revolución melódica que cambió para siempre la escena del Metal, pero poco después del lanzamiento de Stormbirds la banda decide despedir a Tom Sedotschenko, quién aparentemente tendría algunos problemas, un día sus excompañeros lanzaron un mensaje de alerta en línea pidiendo ayuda para localizar a Tom, temían lo que sucedería en realidad, Tom fue encontrado sin el 1 de mayo de 1999.Es increible cómo el Rock y el Metal están lleno de tragedia…La banda nunca se recuperó de la pérdida de su voz líder, y no podemos decir que la industria hizo eco de su aporte ya que cayeron en el olvido con rapidez, sus discos salieron de circulación, solo hoy y poco a poco resucitan gracias a los fanáticos que han publicado su música en Youtube y a los streamers que hace poco relanzaron parte de su discografía de la cual obviamente recomendamos sus dos primeros lanzamientos, Season y Stormbirds.Esto fue Escape …On Lucid Wings del álbum Stormbird de Evereve, aquí en 17 Bastard Songs of Metal.
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/onorosaurosrex/message
Join “Historias Rockeras” Supporters Club
Start supporting this podcast and become part of their community.
El alma de la música y sus creadores.
Information
Author | Carlos Eder Oñoro Ramos |
Organization | Carlos Eder Oñoro Ramos |
Categories | Music |
Website | - |
carlos.onoro@gmail.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company