
Support the Podcast
Contacts
Info
Marketing Radical es un podcast creado por Borja Girón.

Support the Podcast
Episodes & Posts
Episodes
Posts
12 APR 2025 · ¿Quieres aprender a ligar con chicas? ¿Quieres aprender a seducir? Aqui tienes las claves de la psicología femenina.
Compra mi libro “Vender es seducir”: https://amzn.to/4lrp9S9
Únete al Club Triunfers: https://borjagiron.com/club
1: Empieza por ti. Cuídate. Prepárate. Huele bien. Lo que quieres en otros empieza por ti. Ten hobbies. Haz deporte. Como bien. Disfruta de tu vida. Las mujeres deben ser un complemento perfecto pero nunca la prioridad porque puedes vivir sin ellas pero obviamente disfrutas mucho con ellas.
2: Continúa por no querer ligar. Céntrate en querer conocer personas.
3: De esta forma no persigues. La necesidad se huele a la legua. Tú eres el premio si realmente lo eres.
4: La atracción no es una elección. Sólo se genera. No puedes pedir a alguien que se enamore de ti.
5: Supera tus miedos. Entra a chicas. No pidas disculpa y busca siempre una frase inicial que sea natural en función de la situación, el lugar, la ropa… Por eso debes estar atento a los detalles que suceden a tu alrededor.
Esto se practica. Fíjate en los zapatos, la coleta del pelo, las uñas, si lleva anillos, el color de sus ojos…
Imagina la razón de cada cosa. Usa la imaginación aunque no sea cierto.
6: Aprovecha las redes sociales. Ten un perfil profesional en abierto con contenido de calidad y otro privado con buenas fotos. Viajes, bailando, deporte… Muestra la aventura de tu vida.
Pero no pidas su Instagram. Ni sigas si no te siguen ellas a la vez o antes. Así te arrastras. En mi libro “Vender es seducir” explico técnicas para hacerlo.
7: Practica. En tu día a día. En el gym cuidado. Hay sitios que también comento en el libro mejores. Eventos de negocios o de tus hobbies. Centros comerciales. Discotecas no tanto.
8: Investiga y aprende. Psicología femenina. Practica. Analiza.
Artículos sobre hipergamia y seducción: https://weekmen.com/seduccion/
10 APR 2025 · https://borjagiron.com/club
9 APR 2025 · La estrategia Radical de Donald Trump con aranceles
https://borjagiron.com
30 MAR 2025 · https://borjagiron.com/club
20 MAR 2025 · Únete desde https://borjagiron.com/newsletter-whatsapp/
18 MAR 2025 · Únete a la Newsletter desde https://borjagiron.com
7 MAR 2025 · Si no vendes es por esto
Suscríbete por 10€/mes para escuchar los episodios premium: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-radical--6489377/support
Supporters Club
7 MAR 2025 · ¿Te frustra tratar de convencer a la gente para que te compre? Aquí la solución.
Únete al Club de Emprendedores Triunfers en https://borjagiron.com/club
Únete a mi Newsletter sobre Marketing Radical en https://borjagiron.com/newsletter
¿Te cuesta vender? ¿Te frustra tratar de convencer a la gente para que te compre? ¿Te gustaría que fueran ellos los que te compraran porque saben que necesitan el producto, el curso o el servicio que ofreces?
El gran secreto, la gran revelación está en conocer el estado de conciencia de tu posible cliente.
Cuando descubrí y entendí esto fue como si saliera de Matrix viera otra realidad en mi negocio.
Conocer los 5 estados de conciencia de tu cliente potencial te ayuda a saber cómo debes venderle y te ayuda a entender las razones por las que no te compra.
Vamos con ello.
Los estado de conciencia del cliente son un concepto clave en el marketing digital.
Los 5 estados de conciencia del cliente son una teoría de Eugene Schwartz que te ayuda a identificar cómo conectar con tus posibles clientes según su nivel de conocimiento sobre tu producto, servicio y la solución que ofreces.
Los estados de conciencia o niveles de conocimiento de un posible cliente son los siguientes:
1: Completamente inconsciente: Es decir, no saben que tienen un problema.
2: Consciente del problema: es decir, saben que tienen un problema, pero no la solución.
3: Consciente de la solución: es decir, saben qué necesitan, pero no conocen tu producto.
4: Consciente del producto: es decir, conocen tu oferta, pero no están decididos.
5: Totalmente consciente:es decir, están listos para comprar si el precio/beneficio es atractivo.
1. Completamente inconsciente: no saben que tienen un problema.
Ejemplo: Vendes curso para que los universitarios hagan el PFC usando bien la IA.
¡Los estudiantes creen que saben usar ChatGPT y que no necesitan un curso! O creen que ChatGPT no funciona bien y lo descartan o pierden horas pensando que es así como funciona.
Tratar de vender a estas personas que no saben que tienen un problema requiere de mucho esfuerzo y genera frustración.
Mi recomendación es que trates de vender ese mismo curso orientado y adaptado a otro perfil que sepan que lo necesitan como por ejemplo científicos o investigadores.
Yo he creado varios Masterminds según el nivel de facturación de cada emprendedor.
No me dirijo a gente que no sabe qué es un Mastermind ya que tendría que tratar de convencerles de los beneficios que tiene estar en un Mastermind y eso me quemaría.
Esa parte, para que no me queme y educar a posibles clientes del futuro la hago con contenidos sencillos.
Un curso gratis para empezar a emprender y menciono los beneficios de un mastermind.
También creé un artículo titulado “qué es un mastermind”.
Ser constante publicando sobre una temática ayuda a que la gente aprenda y detecte que tiene un problema.
Yo prefiero poner el foco en vender a posibles clientes con otro nivel de conciencia de lo que ofrezco como veremos luego.
Otro ejemplo es una curso de comunicación. La mayoría de la gente cree que habla bien y que no tienen ningún problema. No se dan ni cuenta de que dicen innumerables muletillas y coletillas que les hace perder credibilidad.
Otra posible solución sería: Crear anuncio y contenido “¿Por qué el 90% de los emprendedores fracasan en sus primeros años?”
Aún así, si tienes que hacer una labor de concienciación en este punto es complicado.
En resumen: El cliente no es consciente de su problema o necesidad.
Puede estar cómodo en su situación actual, aunque no necesariamente satisfecho.
Estrategia: Tu objetivo es educar y ayudarles a identificar una necesidad que desconocen: Automatizar contenido y repetir. Esto cansa y frustra.
2. Consciente del problema: saben que tienen un problema, pero no la solución.
Ejemplo: No venden suficiente pero no saben la razón porque según ellos lo están haciendo todo bien.
Ej: Para llegar a este público se puede hacer mediante anuncios y contenido más específico tocando el punto de dolor y mostrando los beneficios de tu solución. Contenido tipo podcast o vídeo o blog “Cómo vender más…” “Tutoriales” “Cómo crear carrusel en Instagram…”
Hacer encuestas puede darte datos del problema que tienen.
O visitándoles si son negocios físicos y decir lo siguiente: “Voy a crear un evento y estoy preguntando a los negocios de la zona sobre qué les gustaría aprender, qué problema tienen.”
En función de los resultados puede ser un problema de los textos de su web que no convierte, del tipo de contenido que comparten que no va a su público…
Habría que crear contenido o anuncios para tocar estos puntos y mostrar la solución.
En resumen: Reconocen que tienen un problema, como falta de clientes o problemas para gestionar su tiempo, pero no saben cómo solucionarlo.
Estrategia: Habla directamente del problema y ofrece el producto como parte de la solución. En mi caso si quieres emprender y no ves resultados la solución es unirte a mi club de emprendedores.
Mi estrategia es mandar un email diario sobre Marketing Radical y añadir llamada a la acción al final.
3. Consciente de la solución: saben qué necesitan, pero no conocen tu producto
Ejemplo: Saben que tienen un 1% de conversión y que necesitan llegar a más gente mediante SEO y ADS. No conocen tu servicio de publicidad online o de SEO.
Solución para dar a conocer tu producto o servicio: Estrategias de Marketing Digital segmentadas.
Crear listado de herramientas SEO o comparativa de competidores y tú te pones el primero.
En resumen: Han identificado una solución, pero no están al tanto de tu propuesta específica.
Saben que necesitan una herramienta de SEO pero no conocen la tuya.
4. Consciente del producto: conocen tu oferta, pero no están decididos.
Ejemplo: Se sienten solos emprendiendo y conocen el Club Triunfers pero están empezando y no saben si les será rentable por ese precio.
Solución: Hacer una comparativa con la competencia mostrando porque eres mejor.
Ofrecer prueba gratuita o poner un plan de menor precio con acceso por semanas.
En resumen: Saben qué ofreces y que lo necesitan, pero están considerando otras opciones o postergando la decisión.
Estrategia: Refuerza tu credibilidad y elimina objeciones.
Para ello añade testimonios de miembros actuales en un anuncio. Yo creo resumen de masterminds en vídeo rápido que genera curiosidad.
Ofrecer una garantía ayuda: "Si en 30 días no ves resultados, te devolvemos tu dinero."
5. Totalmente consciente: listos para comprar si el precio/beneficio es atractivo.
En este caso deben ver que les merece la pena comprar ya y ver el beneficio.
Que si pagan 100 consiguen 300.
Muestra casos de éxito con datos reales en la web con el ANTES y el DESPUÉS.
Pedro ganaba 100 y después de 3 meses en el club consiguió facturar x5 gracias a la nueva estrategia que implementó en el club gracias a los consejos del mastermind.
Lanza ofertas puntuales con varios emails añadiendo servicio extra o con precio en promoción. Pago anual en lugar de mensual o al revés. Así incentivas a que den el paso.
Abrir y cerrar puertas. Abres 3 plazas…
En resumen: Conocen tu oferta y están convencidos, solo necesitan un empujón final.
Estrategia: Usa escasez y urgencia para cerrar la venta.
Ejemplo para Triunfers subo precios cada mes y lo aviso en newsletter.
Estos 5 estados son una brújula para diseñar tus estrategias de marketing y tener más probabilidades para vender y no abandonar.
Aprende a identificar en qué etapa está tu cliente y adapta tus mensajes para conectar de manera efectiva.
Recuerda que en el Club Triunfers te ayudamos a identificar en qué fase está tu cliente y cómo cambiarlo o qué estrategias usar para vender más.
En los Masterminds lo vemos.
Espero que este enfoque te inspire a optimizar tus estrategias.
¿Qué estado de consciencia crees que predomina en tu audiencia?
Debemos ir subiendo los estados de conciencia de la gente para acercarles a la venta.
Esto no es magia pero saber esto ayuda a mejorar
6 MAR 2025 · ⚠️ AVISO IMPORTANTE
SUSCRÍBETE POR 10€/MES: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-radical--6489377/support
Muy atento porque este es un episodio importante. Voy a ir directo al grano.
Soy Borja Girón, consultor de marketing radical. Me puedes encontrar en http://borjagiron.com
Y a partir de ahora todos los episodios de todos mis podcasts pasan a ser de pago. El precio será de 10€ al mes para cada uno de mis podcasts y podrás escucharlos desde la app Spreaker Podcasts: https://www.spreaker.com/podcast-app
Ahora puedes hacer 3 cosas:
1: Desuscribirte si eres de los que jamás pagará por escuchar un podcast. Me parece genial. Yo era como tú. Ahora no, pero antes era como tú y te entiendo. Hay muchos podcasts gratis como para pagar por uno y casi ni tienes tiempo. De nuevo, me parece genial.
2: Mantenerte suscrito para escuchar los episodios en abierto en los que daré a conocer los episodios que van saliendo en privado. Es decir, haré promoción de lo que publico en privado para tratar de convencer a los oyentes como tú de que paguen.
3: Hacerte seguidor de pago ahora mismo del podcast desde el link que verás en la descripción o desde http://borjagiron.com, para así poder escuchar los episodios premium desde hoy mismo.
Entiendo que esto pueda no gustar a muchos. Pero le dedico muchas horas a grabar cada episodio, no quiero andar buscando patrocinadores ni meter anuncios que no controlo.
Y sobre todo comparto un conocimiento que no se encuentra en ningún otro lugar como ya sabes si has escuchado alguno de mis episodios anteriores y que me ha costado años descubrir.
Así que ahora está en tu mano la decisión.
Recuerda que dentro del Club de Emprendedores Triunfers tienes disponible “El podcast secreto”, mi podcast más exclusivo en el que revelo lo que me funciona y lo que no cada semana, los experimentos que hago, lo que me sucede en mi día a día y en definitiva, la información que más puede impactar en los negocios online en la actualidad. A “El podcast secreto” puedes puedes acceder si te unes al Club desde http://borjagiron.com/club
Recuerda que tienes el link en la descripción o en http://borjagiron.com donde puedes contactar conmigo si no consigues encontrar dónde pagar. Y por último, si aún no estás suscrito a mi Newsletter te animo a que lo hagas ahora mismo. Esto es gratis y cada día te mando una historia de Marketing Radical de la que aprender para mejorar tu negocio. También puedes unirte entrando en http://borjagiron.com
Y eso es todo.
Un fuerte abrazo. Nos vemos en el próximo episodio. O no.
5 MAR 2025 · Únete ahora desde https://borjagiron.com/club
Club de emprendedores con grupos de Mastermind organizados según el nivel de facturación, podcast privado, cursos de marketing digital y grupo privado de Telegram.
Supporters Club
7 MAR 2025 · ¿Te frustra tratar de convencer a la gente para que te compre? Aquí la solución.
Únete al Club de Emprendedores Triunfers en https://borjagiron.com/club
Únete a mi Newsletter sobre Marketing Radical en https://borjagiron.com/newsletter
¿Te cuesta vender? ¿Te frustra tratar de convencer a la gente para que te compre? ¿Te gustaría que fueran ellos los que te compraran porque saben que necesitan el producto, el curso o el servicio que ofreces?
El gran secreto, la gran revelación está en conocer el estado de conciencia de tu posible cliente.
Cuando descubrí y entendí esto fue como si saliera de Matrix viera otra realidad en mi negocio.
Conocer los 5 estados de conciencia de tu cliente potencial te ayuda a saber cómo debes venderle y te ayuda a entender las razones por las que no te compra.
Vamos con ello.
Los estado de conciencia del cliente son un concepto clave en el marketing digital.
Los 5 estados de conciencia del cliente son una teoría de Eugene Schwartz que te ayuda a identificar cómo conectar con tus posibles clientes según su nivel de conocimiento sobre tu producto, servicio y la solución que ofreces.
Los estados de conciencia o niveles de conocimiento de un posible cliente son los siguientes:
1: Completamente inconsciente: Es decir, no saben que tienen un problema.
2: Consciente del problema: es decir, saben que tienen un problema, pero no la solución.
3: Consciente de la solución: es decir, saben qué necesitan, pero no conocen tu producto.
4: Consciente del producto: es decir, conocen tu oferta, pero no están decididos.
5: Totalmente consciente:es decir, están listos para comprar si el precio/beneficio es atractivo.
1. Completamente inconsciente: no saben que tienen un problema.
Ejemplo: Vendes curso para que los universitarios hagan el PFC usando bien la IA.
¡Los estudiantes creen que saben usar ChatGPT y que no necesitan un curso! O creen que ChatGPT no funciona bien y lo descartan o pierden horas pensando que es así como funciona.
Tratar de vender a estas personas que no saben que tienen un problema requiere de mucho esfuerzo y genera frustración.
Mi recomendación es que trates de vender ese mismo curso orientado y adaptado a otro perfil que sepan que lo necesitan como por ejemplo científicos o investigadores.
Yo he creado varios Masterminds según el nivel de facturación de cada emprendedor.
No me dirijo a gente que no sabe qué es un Mastermind ya que tendría que tratar de convencerles de los beneficios que tiene estar en un Mastermind y eso me quemaría.
Esa parte, para que no me queme y educar a posibles clientes del futuro la hago con contenidos sencillos.
Un curso gratis para empezar a emprender y menciono los beneficios de un mastermind.
También creé un artículo titulado “qué es un mastermind”.
Ser constante publicando sobre una temática ayuda a que la gente aprenda y detecte que tiene un problema.
Yo prefiero poner el foco en vender a posibles clientes con otro nivel de conciencia de lo que ofrezco como veremos luego.
Otro ejemplo es una curso de comunicación. La mayoría de la gente cree que habla bien y que no tienen ningún problema. No se dan ni cuenta de que dicen innumerables muletillas y coletillas que les hace perder credibilidad.
Otra posible solución sería: Crear anuncio y contenido “¿Por qué el 90% de los emprendedores fracasan en sus primeros años?”
Aún así, si tienes que hacer una labor de concienciación en este punto es complicado.
En resumen: El cliente no es consciente de su problema o necesidad.
Puede estar cómodo en su situación actual, aunque no necesariamente satisfecho.
Estrategia: Tu objetivo es educar y ayudarles a identificar una necesidad que desconocen: Automatizar contenido y repetir. Esto cansa y frustra.
2. Consciente del problema: saben que tienen un problema, pero no la solución.
Ejemplo: No venden suficiente pero no saben la razón porque según ellos lo están haciendo todo bien.
Ej: Para llegar a este público se puede hacer mediante anuncios y contenido más específico tocando el punto de dolor y mostrando los beneficios de tu solución. Contenido tipo podcast o vídeo o blog “Cómo vender más…” “Tutoriales” “Cómo crear carrusel en Instagram…”
Hacer encuestas puede darte datos del problema que tienen.
O visitándoles si son negocios físicos y decir lo siguiente: “Voy a crear un evento y estoy preguntando a los negocios de la zona sobre qué les gustaría aprender, qué problema tienen.”
En función de los resultados puede ser un problema de los textos de su web que no convierte, del tipo de contenido que comparten que no va a su público…
Habría que crear contenido o anuncios para tocar estos puntos y mostrar la solución.
En resumen: Reconocen que tienen un problema, como falta de clientes o problemas para gestionar su tiempo, pero no saben cómo solucionarlo.
Estrategia: Habla directamente del problema y ofrece el producto como parte de la solución. En mi caso si quieres emprender y no ves resultados la solución es unirte a mi club de emprendedores.
Mi estrategia es mandar un email diario sobre Marketing Radical y añadir llamada a la acción al final.
3. Consciente de la solución: saben qué necesitan, pero no conocen tu producto
Ejemplo: Saben que tienen un 1% de conversión y que necesitan llegar a más gente mediante SEO y ADS. No conocen tu servicio de publicidad online o de SEO.
Solución para dar a conocer tu producto o servicio: Estrategias de Marketing Digital segmentadas.
Crear listado de herramientas SEO o comparativa de competidores y tú te pones el primero.
En resumen: Han identificado una solución, pero no están al tanto de tu propuesta específica.
Saben que necesitan una herramienta de SEO pero no conocen la tuya.
4. Consciente del producto: conocen tu oferta, pero no están decididos.
Ejemplo: Se sienten solos emprendiendo y conocen el Club Triunfers pero están empezando y no saben si les será rentable por ese precio.
Solución: Hacer una comparativa con la competencia mostrando porque eres mejor.
Ofrecer prueba gratuita o poner un plan de menor precio con acceso por semanas.
En resumen: Saben qué ofreces y que lo necesitan, pero están considerando otras opciones o postergando la decisión.
Estrategia: Refuerza tu credibilidad y elimina objeciones.
Para ello añade testimonios de miembros actuales en un anuncio. Yo creo resumen de masterminds en vídeo rápido que genera curiosidad.
Ofrecer una garantía ayuda: "Si en 30 días no ves resultados, te devolvemos tu dinero."
5. Totalmente consciente: listos para comprar si el precio/beneficio es atractivo.
En este caso deben ver que les merece la pena comprar ya y ver el beneficio.
Que si pagan 100 consiguen 300.
Muestra casos de éxito con datos reales en la web con el ANTES y el DESPUÉS.
Pedro ganaba 100 y después de 3 meses en el club consiguió facturar x5 gracias a la nueva estrategia que implementó en el club gracias a los consejos del mastermind.
Lanza ofertas puntuales con varios emails añadiendo servicio extra o con precio en promoción. Pago anual en lugar de mensual o al revés. Así incentivas a que den el paso.
Abrir y cerrar puertas. Abres 3 plazas…
En resumen: Conocen tu oferta y están convencidos, solo necesitan un empujón final.
Estrategia: Usa escasez y urgencia para cerrar la venta.
Ejemplo para Triunfers subo precios cada mes y lo aviso en newsletter.
Estos 5 estados son una brújula para diseñar tus estrategias de marketing y tener más probabilidades para vender y no abandonar.
Aprende a identificar en qué etapa está tu cliente y adapta tus mensajes para conectar de manera efectiva.
Recuerda que en el Club Triunfers te ayudamos a identificar en qué fase está tu cliente y cómo cambiarlo o qué estrategias usar para vender más.
En los Masterminds lo vemos.
Espero que este enfoque te inspire a optimizar tus estrategias.
¿Qué estado de consciencia crees que predomina en tu audiencia?
Debemos ir subiendo los estados de conciencia de la gente para acercarles a la venta.
Esto no es magia pero saber esto ayuda a mejorar
Marketing Radical es un podcast creado por Borja Girón.
Information
Author | Borja Girón |
Organization | Borja Girón |
Categories | Marketing , Marketing , Marketing |
Website | www.spreaker.com |
borjagiron@gmail.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company